¿Cuánto cuesta mudarse a Alicante?
A continuación podrás encontrar el coste medio de mudanzas a Alicante desde varias ciudades españolas. El precio hace referencia a una mudanza de una vivienda de 3 habitaciones.
Ciudad de origen | Distancia | Precio |
Madrid | 426km | 500 € – 1500 € |
Barcelona | 525km | 610 € – 1850 € |
Sevilla | 595km | 700 € – 2100 € |
Bilbao | 786km | 922 € – 2770 € |
Los precios mostrados en la tabla son valores aproximados. Puedes ampliar la información en nuestra página sobre precios de mudanzas en España.
¿Qué debes organizar si te mudas a Alicante?
Mudarse a Alicante implica un cambio, no solo de vida sino también de suministros de hogar, de registro y de padrón. Como puedes ver, son varios detalles que se suman a tu mudanza y que tendrás que mantener bajo control para evitar imprevistos.
Empresa de mudanzas
La búsqueda de una empresa de mudanzas es otra de las partes fundamentales en la organización de una mudanza. En ocasiones este proceso puede resultar costoso y estresante, por ello te damos la opción de recibir presupuestos de mudanzas en un par de clicks. De esta forma contactarán contigo hasta 5 empresas de mudanzas mientras ahorras tiempo y dinero.
![Mudanzas a Alicante]()
Vivir en Alicante
El precio medio de una vivienda en Alicante con un dormitorio en el centro de la ciudad, es de aproximadamente de 500€/mes. Si buscáis alquileres más económicos, entonces lo mejor será alejarse un poco de la costa y del centro. Aquí va una lista con las mejores zonas para vivir en Alicante.
Barrio de la Playa de San Juan
Según los propios residentes de la ciudad, este es el mejor barrio para instalarse en la ciudad. Aunque no está en pleno centro, está perfectamente comunicado con el transporte público. Cuenta con espaciosas y verdes avenidas y es una de las zonas más recomendables para vivir con niños.
Albufereta
Si buscas vistas al Mediterráneo, olor a sal y eterna tranquilidad, entonces esta es tu zona. Te encontrarás en un pequeño oasis de paz a pocos minutos del centro de la ciudad, aunque cierto es, que no cuenta con todas las comodidades que ofrece el centro. Sin embargo, los precios pueden ser un poco más elevados, ascendiendo estos hasta 600€.
Pau 1
En 2008 optó al premio de mejor barrio residencial de Europa. Poco a poco más comercios se han ido estableciendo en la zona y numerosas actividades lúdicas toman estas calles. Destacan actividades populares ya que muchas familias con niños eligen esta zona como lugar de residencia.
Diputación-Ensanche
Muchas personas que deciden mudarse a Alicante eligen esta zona. Al ser zona residencial, cuenta con todo tipo de comodidades y pisos espaciosos. Además está muy cerca de la playa del Postiguet.
![Mudanza a Alicante]()
Atracciones turísticas de Alicante
Castillo de Santa Bárbara
Es sin duda uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Se encuentra sobre el monte Benacantil en el centro de la localidad, con una altitud de 166 metros y con vistas al mar, ofrece una panorámica perfecta.
Isla de Tabarca
Si quieres aislarte de la ciudad y rodearte de mar, ¡entonces la Isla de Tabarca es perfecta! Rodeada de vegetación y fauna, es perfecta para desconectar y pasar un rato agradable. Se encuentra únicamente a 22 km de Alicante a unos 8 km del puerto de Santa Pola.
Catedral de San Nicolás
Forma parte de una de las sedes catedralicias de la diócesis de Orihuela–Alicante y su construcción se realizó entre 1616 y 1662. Su claustro, es mucho más antiguo y es de estilo gótico.
Basílica de Santa María
Este es otro de los edificios religiosos más emblemáticos. Ubicada en la plaza que da honor a su nombre, es considera la iglesia más antigua de la ciudad datada de los siglos XIV y XVI construida sobre la antigua mezquita musulmana.
Otros monumentos importantes
- Ayuntamiento de Alicante
- Casa Carbonell
- Mercado Central
- Plaza de toros
Playas de Alicante
No os podéis perder las innumerables playas que tiene la ciudad. Alicante es la ciudad española con mayor número de banderas azules. Aquí va una lista de las mejores playas de la ciudad.
- Cabo de la Huerta: caracterizada por tener aguas cristalinas, y una combinación de roca y arena, se encuentra situada entre la playa de la Almadraba y la playa de San Juan.
- Playa de san Juan: con una extensión de 3 km su arena se caracteriza por ser fina y dorada.
- Playa del Postiguet: está se caracteriza por estar situada en el casco urbano de la ciudad, junto al puerto y muy cerca del Castillo de Santa Bárbara.
- Playa de la Albufereta: es una zona donde se pueden encontrar importantes yacimientos arqueológicos y donde se ubican los orígenes de la ciudad.
Oferta Cultural de Alicante
Cabe destacar la extensa oferta cultural que ofrece la ciudad. Podemos encontrar interesantes museos como:
- Museo Arqueológico de Alicante: conocido por las siglas “MARQ”, Alberga aproximadamente más de 000 obras que muestran la riqueza de la historia de la Costa Blanca.
- Museo de Arte Contemporáneo: con obras procedentes de artistas internacionales, es uno de los museos de arte contemporáneo más importante a nivel nacional.
- ElMuseo de Bellas Artes: datado entre 1748 y 1808, se trata de un edificio de cuatro plantas declarado Monumento Historia Artístico de carácter local. El museo está dedicado a la pintura y escultura alicantina.
También son interesantes para los amantes del agua y del deporte, el Museo de la Volvo Ocean Race y el Museo de aguas y Pozos del Garrigós.
![Mudanza a Alicante]()
Mudarse a Alicante: últimos consejos
Para todas las personas que vayan a mudarse a Alicante, la organización y planificación serán clave. Te recomendamos que le eches un vistazo a los enlaces que aparecen a continuación, podrán ayudarte a que no se te escape en tu mudanza a Alicante. ¡Te deseamos buena suerte con tu mudanza!