
¿Eres uno de los afortunados que realizará una mudanza internacional? Si es así, ¡enhorabuena! Mudarse a un nuevo país por lo general implica tener que lidiar con el tema de envío de contenedores – el cual no es necesariamente el más emocionante. ¡Pero no te preocupes! En este artículo cubriremos los puntos clave de este tema, desde: ¿cuánto cuesta enviar un contenedor? hasta ¿qué tamaños y dimensiones debo elegir? –¡aquí lo cubrimos todo!
Comencemos con la pregunta del millón: ¿cuánto cuesta enviar un contenedor? Por lo general, el precio del envío de contenedores marítimos suele rondar entre los 850€ y los 3.800€. Sin embargo, es importante resaltar que es difícil ofrecer un precio general exacto ya que este dependerá de diferentes factores, los cuales explicaremos en más detalle a lo largo del artículo.
Para echarte una mano e ilústrate cuánto puede costar enviar un contenedor desde España un poquito mejor, hemos preparado una tabla con tarifas de transporte marítimo internacional aproximadas de puerto a puerto desde el Puerto de Valencia a diferentes destinos.
💡 Importante recordar: Los precios que aparecen a continuación solo incluyen los costes del envío, por lo que es posible que tengas que añadir gastos extras (ej. aduanas, gastos en puerto, entre otros).
Destino | 20 pies (€) | 40 pies (€) |
Inglaterra (Londres) | 1.525 – 3.200 | 1.965 – 2.250 |
Holanda (Róterdam) | 1.450 – 1.650 | 1.875 – 2.125 |
Estados Unidos (NY) | 8.125 – 8.875 | 15.250 – 16.875 |
México (Veracruz) | 3.250 – 3.600 | 4.250 – 4.625 |
Brasil (Río de Janeiro) | 1.725 – 1.915 | 2.225 – 2.465 |
Argentina (Buenos Aires) | 2.500 – 12.500 | 6.250 – 25.000 |
Japón (Tokio) | 925 – 1.025 | 1.190 – 1.325 |
China (Shanghai) | 940 – 1.040 | 1.215 – 1.375 |
Australia (Sídney) | 2.090 – 2.315 | 2.750 – 3.000 |
Nueva Zelanda (Auckland) | 2.590 – 2.875 | 3.375 – 3.750 |
Marruecos (Casa Blanca) | 1.440 – 1.625 | 1.875 – 2.030 |
Sudáfrica (Ciudad del Cabo) | 2.000 – 2.250 | 2.750 – 3.125 |
Nota: Estos precios de enviar contenedores marítimos internacionales son solo aproximaciones.
Como ya hemos insinuado en la sección anterior, cada mudanza es un mundo ya que cada persona tiene necesidades únicas que son difíciles de estimar sin tener mucho detalle. Por eso, la única manera de obtener una estimación exacta de las tarifas de transporte marítimo internacional es solicitando presupuestos de mudanza personalizados.
Como en Sirelo nuestro objetivo es hacerte la vida más fácil, te ofrecemos la posibilidad de recibir hasta 5 presupuestos de mudanza gratuitos y sin obligaciones. Solo tienes que rellenar nuestro formulario que aparece a continuación y nosotros nos encargamos del resto. Así de simple es realizar envíos internacionales de contenedores. 😉
¡Es hora de ponernos un poco más técnicos! Es importante saber que los factores más importantes a la hora de determinar el precio de envío de contenedores son el volumen y la distancia.
Muy poco se puede hacer con respecto a la distancia, a menos de que tengas el superpoder de recortar kilómetros entre puntos A y B, pero siempre tienes la posibilidad de reducir el volumen de tu mudanza para organizar mudanzas internacionales baratas.
Sin embargo, a pesar de ser los más importantes, la distancia y el volumen no son los únicos factores que considerar. A continuación, te detallamos otra serie de factores que juegan un papel muy importante en cuánto cuesta alquilar un contenedor:
Te echamos una mano: ¿Necesitas información extra para planificar tu mudanza al extranjero? Si es así, tranquilo, en Sirelo te ayudamos de principio a fin. 😊 Te recomendamos echarle un vistazo a nuestro artículo sobre los precios de mudanzas internacionales.
¡Aguanta un poco más que ya eres casi todo un experto en envío de contenedores! Los tamaños más populares son los contenedores de 20 o 40 pies. En la tabla que encontrarás abajo, te proporcionamos todos los tamaños para el envío de contenedores disponibles.
💡 Recuerda: Antes de realizar el envío de un contenedor y elegir el tamaño adecuado, esencial que calcules el volumen de tu envío.
Tamaño del contenedor | Dimensiones |
---|---|
8 pies | 2.44 x 2.20 x 2.26 m |
10 pies | 2.97 x 2.44 x 2.59 m |
20 pies | 6.06 x 2.44 x 2.59 m |
30 pies | 9.06 x 2.44 x 2.59 m |
40 pies | 12.20 x 2.44 x 2.59 m |
45 pies | 13.72 x 2.44 x 2.89 m |
En un contenedor de 20 pies suelen caber entre 33 y 35 metros cúbicos, lo que equivale aproximadamente a una casa de 2 habitaciones.
Utilizar un contenedor de 20 pies es la opción más popular para aquellos españoles interesados en realizar un envío de contenedores. Ya que el tamaño es el adecuado para una casa estándar y te permite enviar contenedores internacionales de manera individual, es decir, sin grupaje.
En un contenedor de 40 pies suelen caber entre 68 y 70 metros cúbicos, lo que equivale aproximadamente a una casa de 4 habitaciones.
💬 ¿Sabías que…?: Aunque un contenedor de 40 pies tiene el doble de volumen que uno de 20 pies, este no puede transportar el doble de peso de la carga debido al peso del propio contenedor.
En un envío FCL, también llamado envío completo, tus pertenencias viajarán solas en el contenedor, por lo que conlleva un menor riesgo de accidente o de daño. Al ser el único que ocupará el espacio del contenedor podrás elegir la fecha de mudanza que más te convenga
✅ La principales ventajas de realizar un envío FCL son la rapidez del envío, menor coste por metro cúbico y tus pertenencias estarán más seguras.
❌ Las desventajas principales incluyen tener que pagar por la totalidad del contenedor, sin importar que no lo llenes completamente, y el hecho que el coste del trabajo de descargar el contenedor suele ser más caro y laborioso.
Este tipo de envío es recomendable en el caso que:
Un envío LCL, llamado menos que una carga de contenedor, implica que tus pertenencias al no ocupar la totalidad del contenedor, van a compartir el espacio del contenedor con las pertenencias de otra(s) persona(s).
✅ La ventaja de este tipo de envío es que únicamente pagarás por el espacio que ocupes, por lo tanto, puedes ahorrar mucho dinero si tu mudanza tiene un volumen pequeño.
❌ Las desventajas principales incluyen: el tiempo de espera es indefinido, tus objetos estarán expuestos a un mayor riesgo de daños, y el precio por metro cúbico es mayor que el de un envío FCL.
Por último, es importante que sepas que no se pueden enviar vehículos en un envío LCL y es importante que te asegures de embalar correctamente tus pertenencias para evitar daños innecesarios.
Este tipo de envío es recomendable si tu envío:
Como expertos en mudanzas te podemos decir con seguridad que cada mudanza es diferente. Por lo tanto, no existe una respuesta general que aplique para todos. El mejor tipo de envío de contenedor dependerá de lo que quieras mudar.
En el caso de que el volumen de tu mudanza sea pequeño y no te importe compartir el espacio del contenedor, te recomendamos que consideres la opción de realizar un envío compartido (LCL), ya que podrás abaratar los precios de tu mudanza.
Sin embargo, si el volumen de tu mudanza es muy grande o vas a transportar objetos delicados con un gran valor, es recomendable que optes por un envío de contenedor completo (FCL) para minimizar las posibilidades de que tus pertenencias sufran algún daño.
Además de la vía marítima (con barco) como ya hemos estado hablando, existen otras formas de realizar un envío de contenedores internacionales:
Independientemente del método que elijas, normalmente es necesario utilizar un camión. Muchas veces, el método de transporte utilizado dependerá de las posibilidades disponibles y del precio que estés dispuesto a pagar por tu envío.
Casi todas, por no decir todas, las mudanzas utilizan un camión en algún momento del proceso. Si realizas una mudanza en España o dentro de Europa, ésta se realizará con la misma empresa.
La velocidad del envío de contenedores dependerá principalmente de las condiciones de las carreteras, pero generalmente el tiempo de envío se puede estimar fácilmente.
Los precios de enviar contenedores por vía terrestre son los más bajos. Ejemplos de una mudanza por vía terrestre pueden ser mudanzas dentro de Europa.
Enviar un contenedor por vía aérea es difícil y además el precio suele ser muy elevado. No obstante, es una opción muy popular para aquellos que necesiten transportar muy pocas cosas.
En el caso de que quieras enviar pocas cajas o un volumen muy pequeño, este método de transporte te permite realizar tu envío rápidamente.
Como ya hemos ido viendo, realizar el envío de contenedores internacional por vía marítima es la opción más económica para realizar mudanzas de larga distancia. Sin embargo, el tiempo de espera es el mayor.
Sin embargo, en el caso de que quieras enviar un contenedor a fuera de Europa no tienes otra opción. Ejemplos en los que hay que enviar contenedores al extranjero por vía marítima son: mudanzas a Chile, mudanzas a Perú, o cualquier mudanza de ultramar. Esto implica que es importante entender las tarifas de transporte marítimo internacional que la empresa de mudanzas te ofrezca.
El método de entrega puede afectar a cuánto cuesta alquilar un contenedor para tu mudanza. Normalmente, el coste de la carga y la entrega de tu contenedor estará incluido en el precio de tu mudanza, pero es recomendable que te asegures de que se utilizará el método que tú realmente necesitas y realices cambio si lo consideras necesario.
Aquí te presentamos las diferentes opciones de entrega que las empresas de mudanzas ofrecen para enviar contenedores:
Como sabemos que una mudanza internacional no es nada fácil, en Sirelo te ofrecemos toda la información que necesitas para asegurarte que tu mudanza sea totalmente libre de estrés. Esperamos que esta página te haya sido de ayuda para entender mejor las tarifas de transporte marítimo internacional.
Por eso te recomendamos que le eches un vistazo a los artículos presentados a continuación –¡te serán de gran ayuda! 😉 ¡Te deseamos mucha suerte con tu mudanza internacional!