Nosotros y nuestros socios usamos tecnologías tales como cookies en nuestra web para mejorar tu experiencia de usuario, personalizar contenido y anuncios, proporcionar funciones y analizar nuestro tráfico. Haz clic en el botón verde a continuación para aceptar el uso de esta tecnología en nuestra web. Para más detalles o para cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento, consulte nuestra Política de cookies.
Las cookies son archivos de texto que contienen pequeñas cantidades de información ubicadas en tu ordenador o dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies nos ayudan a distinguirte de otros usuarios de nuestro sitio web. De esa forma podemos asegurarnos de que puedas navegar por nuestra web más fácilmente y mejorar nuestro sitio web si es necesario.
Cuando visitas por primera vez nuestra web, nosotros (TriGlobal B.V.) no establecemos cookies en tu dispositivo (aparte de las cookies necesarias) a menos que aceptes/habilites todas las cookies, o selecciones tus propias preferencias de cookies.
¿Qué cookies utilizamos?
Utilizamos cuatro tipos de cookies, que describimos en esta sección. También puedes encontrar una lista completa de todas las cookies propias y de terceros que utilizamos en la tabla a continuación.
Cookies necesarias: las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas, como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras del sitio web. Un sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Cookies de preferencia: las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta dicha web, como, tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Cookies de estadística: las cookies de estadística ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los usuarios interactúan con los sitios web mediante la recopilación y el registro de información de forma anónima.
Cookies de marketing: las cookies de marketing se utilizan para monitorear a los usuarios de páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para cada usuario y, por lo tanto, más valiosos para editores y anunciantes externos.
Necesarias (1):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
_cfduid
Sirelo.es
Utilizado por la red de contenido, Cloudflare, para identificar tráfico web confiable.
HTTP
29 días
De preferencia (1):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
cookieaccepted
Sirelo.es
Usado por los propietarios del sitio web para realizar un seguimiento de tu configuración de cookies preferida.
HTTP
29 días
De estadística (5):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
_ga
Sirelo.es
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza el sitio web.
HTTP
2 años
_gat
Sirelo.es
Utilizado por Google Analytics para regular el volumen de solicitudes en una página.
HTTP
1 día
_gid
Sirelo.es
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza el sitio web.
HTTP
1 día
_hjid
Sirelo.es
Establece una identidad única para la sesión. Esto permite que la web obtenga datos sobre el comportamiento de los visitantes con fines estadísticos.
HTTP
1 año
_hjTLDTest
Sirelo.es
Detecta el ranking SEO para el sitio web actual. Este servicio forma parte de un servicio de análisis y estadísticas de terceros.
HTTP
Sesión
De marketing (1):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
_hjIncludeInSample
Sirelo.es
Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un determinado marcador de lugar estadístico.
¿Cómo cambiar los suministros de hogar durante la mudanza?
Aquí encontrará una guía completa sobre cómo cambiar los suministros del hogar durante una mudanza. Descubre cómo contratar la electricidad, el agua, el gas e internet en tu nuevo hogar.
A la hora de realizar una mudanza en España tienes que tener en cuenta diferentes aspectos entre los cuales se incluye el cambio de suministros de hogar en tu nueva casa. Para ello necesitas prestar atención a diferentes aspectos:
Revisa tu contrato
Antes de comunicarte con tu compañía proveedora, es importante que revises tu contrato y las cláusulas de terminación, el contador de agua y electricidad para conocer tu consumo, el tipo de tarifa que tienes y las ventajas que te ofrece esta empresa con respecto a sus competidores.
Una vez tengas una idea clara de tu contrato y los servicios por los que estás pagando, puedes considerar si contratar a la misma compañía en tu nuevo hogar, y en este caso, si tu proveedor está disponible en tu nuevo barrio, o si prefieres buscar un nuevo proveedor. Es importante que compruebes en tu contrato actual si tienes que pagar alguna penalización por finalizar tu contrato de suministros de hogar.
¿Necesitas ayuda para organizar tu mudanza?
Organizar una mudanza puede ser complejo y tedioso, pero no te preocupes, ¡Sirelo te lo pone fácil! Haz clic en el botón a continuación para obtener todos los consejos que necesitas para organizar tu mudanza como todo un experto. 😉
En el caso de que tengas alguna factura pendiente de pago, es importante que saldes tus deudas con tu compañía actual. Incluso si has realizado algún tipo de reclamación sobre tus facturas anteriores, te recomendamos que realices los pagos para evitar que te incluyan en los ficheros de morosos. Formas parte de esta lista puede dificultarte el proceso de contratación de una nueva empresa de suministros. Además, aunque realices el pago de las facturas por las que has realizado una reclamación, puedes seguir con el proceso de queja.
Contratar la luz
Antes de entrar a tu nuevo hogar es esencial que compruebes si la casa cuenta con instalaciones eléctricas y si es necesario dar de alta la luz o si es suficiente con realizar un cambio de titular.
Dar de alta la luz
En el caso de que tengas que dar de alta la luz necesitarás el Código Universal de Suministro o CUPS de la vivienda. Este número actúa como el DNI de la instalación eléctrica y se puede encontrar en alguna de las facturas eléctricas anteriores de la casa o llamando a la compañía proveedora.
Si la vivienda es nueva, es necesario que llames a la distribuidora de luz en tu zona para que te facilite un nuevo CUPS.
Importante: para dar de alta la luz tienes es necesario pagar unos derechos basados en tres conceptos: derechos de acceso, de enganche y de extensión.
Cambio de titular
Si tu nuevo hogar ya cuenta con un contrato de electricidad que te parezca adecuado, puedes realizar un cambio de titular. El cambio de titular no tiene ningún coste extra y simplemente tendrás que informar a la compañía eléctrica y presentar los documentos necesarios.
Este proceso suele tardar entre 15 y 20 días, por lo que cuanto antes lo gestiones mejor para agilizar el proceso de mudanza.
Proveedores de electricidad en España
Es importante que consultes las empresas proveedoras disponibles en tu zona y las tarifas que ofrecen. Aquí te dejamos un listado de proveedores para que puedas compararlas:
Consejo: antes de contratar tus suministros de electricidad, no te olvides de comprobar que el contrato cumple con todos tus requisitos, el precio y la duración. Además, algunas proveedoras eléctricas ofrecen promociones de apertura, ¡por lo que los primeros meses te pueden salir gratis!
¿Te mudas?
Selecciona el tamaño de tu mudanza para recibir presupuestos gratis para tu mudanza
Nada más llegues a tu nuevo hogar, es importante que revises el contador del gas y que apuntes los datos para asegurarte de que en tu próxima factura solo pagues por lo que has utilizado.
Dar de alta el gas
Para dar de alta el gas, es necesario que contactes con la compañía de gas disponible en tu zona. Es probable que la misma distribuidora de electricidad sea la proveedora de gas en tu área. Para formalizar el contrato solo necesitas:
Tu DNI, pasaporte o permiso de residencia
El número de cuenta para domiciliar las facturas
El contrato de alquiler o hipoteca/contrato de compra del hogar
Importante: como regla general, dar de alta el gas tarda entre 5 y 7 días hábiles si todos los documentos aportados están correctos.
Cambio de titular
Realizar el cambio de titular del suministro de gas es muy sencillo. Lo puedes hacer físicamente, por teléfono o por internet. Simplemente necesitas presentar el DNI o un documento acreditativo de la identidad del nuevo titular, el número de cuenta bancaria y, a veces, la lectura del contador.
Antes de decidir qué hacer con tu contrato del agua, ten en cuenta que si la vivienda es antigua es recomendable realizar una inspección de las instalaciones para asegurarse de que estén en buen estado.
Dar de alta el agua
En el caso de que tengas que dar de alta el agua, necesitarás el DNI y cumplimentar un impreso de autorización para la empresa proveedora.
El suministro de agua dependerá de cada empresa municipal, ya que los ayuntamientos otorgan concesiones del servicio a empresas públicas, privadas o mixtas, por lo que los precios y la calidad serán diferentes en cada ciudad.
Importante: una vez instalado el contador, tu vivienda dispondrá de agua en aproximadamente 3 o 4 días.
Cambio de titular
Realizar un cambio de titular del agua es muy fácil, incluso se puede hacer online. Los pasos son los siguientes:
Rellenar un formulario en la página oficial de Aguas Municipales de tu localidad
Rellenar tus datos personales
Datos completos de la vivienda
Datos bancarios para domiciliarlo
Es recomendable que adjuntes una lectura del contador cuando vayas a realizar el cambio de titular. En el caso de que no adjuntes este documento, el cambio de titular no se hará efectivo hasta que el técnico realice la revisión.
Importante: si el contador instalado tiene 10 o más años, se procederá a su sustitución. Es obligación del nuevo titular adaptar la instalación para adecuarla a la normativa vigente y poder ejecutar las tareas de mantenimiento de contadores.
Contrato de internet y teléfono
Si no cambias de municipio o zona de tarificación, posiblemente puedas conservar el mismo número que tenías antes. Confírmalo con tu compañía antes de empezar a buscar una nueva compañía.
Dar de alta el internet y el teléfono
El primer paso es revisar tu contrato actual para ver el tipo de servicio que tienes y cuánto estás pagando y compara las tarifas de otras empresas.
Consulta si tu contrato actual cuenta con un compromiso de permanencia o si tiene una duración indeterminada. Si tienes un plazo fijo deberás respetar las fechas estipuladas en el contrato, de lo contrario el operador puede cobrarte la penalización estipulada.
Para dar de alta estos servicios tienes dos opciones:
Hacer una portabilidad de ADSL
Dar de baja tu contrato de Internet o telefonía fija y dando de alta el nuevo servicio con la nueva compañía.
Si te decides por la segunda opción, el tiempo del traslado efectivo será mayor, no podrás conservar el número que tenias hasta ahora y, por lo general, deberás pagar costes adicionales.
Cambio de titular
Si no quieres cambiar tu compañía de internet y teléfono, es tan sencillo como solicitar un traslado de ADSL a tu nuevo domicilio. Para comenzar estos trámites, es necesario seguir los siguientes pasos:
Pagar todas tus facturas y que la persona que va a realizar el trámite sea el titular del contrato
Contactar con el operador de telefonía móvil y de internet para solicitar el traslado
En 24 horas recibirás una llamada para concretar la fecha del traslado
Deberás solicitar el cambio mínimo 3 días antes y máximo 15 días después de la fecha de tu mudanza
Un técnico se desplazará a tu domicilio para realizar el traslado
Normalmente el traslado del suministro de telefonía y de internet es gratuito, pero es recomendable consultarlo con tu proveedor antes de comenzar el proceso.
Importante: el tiempo promedio que tardan los operadores en realizar el traslado oscila entre los 15 y 20 días. Sin embargo, la realidad demuestra que este periodo muchas veces se alarga considerablemente.
¡En nombre del equipo Sirelo, te deseamos la mejor de las suertes con tu mudanza! Para obtener más información útil, echa un vistazo a los enlaces que aparecen a continuación.
¿Más información?
Presupuesto de mudanza
Conseguir la empresa de mudanzas perfecta no suele ser tarea fácil. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Solo tienes que rellenar nuestro simple formulario de solicitud de presupuesto y te pondremos en contacto conhasta 5 empresas de mudanzas ideales para tu mudanza. Estas empresas te enviarán presupuestos de mudanzas gratuitos, lo que te permitirá ahorrarte tiempo y unos cuantos eurillos. 😉
Realizar una mudanza es totalmente una aventura, pero esta aventura puede tornarse en una película de terror si no priorizas mantener un buen nivel de organización. Para ayudarte a que tu mudanza no se convierta en la última adaptación de una novela de Stephen King, hemos preparado esta guía con nuestros 14 mejores consejos sobre cómo hacer una mudanza.
A continuación ofrecemos una lista de las mejores 10 empresas de mudanzas nacionales en base a diferentes criterios de selección: asociaciones de mudanzas, servicios ofrecidos y valoraciones de previos clientes.
Conseguir la empresa de mudanzas perfecta no suele ser tarea fácil. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Solo tienes que rellenar nuestro simple formulario de solicitud de presupuesto y te pondremos en contacto conhasta 5 empresas de mudanzas ideales para tu mudanza. Estas empresas te enviarán presupuestos de mudanzas gratuitos, lo que te permitirá ahorrarte tiempo y unos cuantos eurillos. 😉
Realizar una mudanza es totalmente una aventura, pero esta aventura puede tornarse en una película de terror si no priorizas mantener un buen nivel de organización. Para ayudarte a que tu mudanza no se convierta en la última adaptación de una novela de Stephen King, hemos preparado esta guía con nuestros 14 mejores consejos sobre cómo hacer una mudanza.
A continuación ofrecemos una lista de las mejores 10 empresas de mudanzas nacionales en base a diferentes criterios de selección: asociaciones de mudanzas, servicios ofrecidos y valoraciones de previos clientes.