Nosotros y nuestros socios usamos tecnologías tales como cookies en nuestra web para mejorar tu experiencia de usuario, personalizar contenido y anuncios, proporcionar funciones y analizar nuestro tráfico. Haz clic en el botón verde a continuación para aceptar el uso de esta tecnología en nuestra web. Para más detalles o para cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento, consulte nuestra Política de cookies.
Las cookies son archivos de texto que contienen pequeñas cantidades de información ubicadas en tu ordenador o dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies nos ayudan a distinguirte de otros usuarios de nuestro sitio web. De esa forma podemos asegurarnos de que puedas navegar por nuestra web más fácilmente y mejorar nuestro sitio web si es necesario.
Cuando visitas por primera vez nuestra web, nosotros (TriGlobal B.V.) no establecemos cookies en tu dispositivo (aparte de las cookies necesarias) a menos que aceptes/habilites todas las cookies, o selecciones tus propias preferencias de cookies.
¿Qué cookies utilizamos?
Utilizamos cuatro tipos de cookies, que describimos en esta sección. También puedes encontrar una lista completa de todas las cookies propias y de terceros que utilizamos en la tabla a continuación.
Cookies necesarias: las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas, como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras del sitio web. Un sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Cookies de preferencia: las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta dicha web, como, tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Cookies de estadística: las cookies de estadística ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los usuarios interactúan con los sitios web mediante la recopilación y el registro de información de forma anónima.
Cookies de marketing: las cookies de marketing se utilizan para monitorear a los usuarios de páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para cada usuario y, por lo tanto, más valiosos para editores y anunciantes externos.
Necesarias (1):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
_cfduid
Sirelo.es
Utilizado por la red de contenido, Cloudflare, para identificar tráfico web confiable.
HTTP
29 días
De preferencia (1):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
cookieaccepted
Sirelo.es
Usado por los propietarios del sitio web para realizar un seguimiento de tu configuración de cookies preferida.
HTTP
29 días
De estadística (5):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
_ga
Sirelo.es
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza el sitio web.
HTTP
2 años
_gat
Sirelo.es
Utilizado por Google Analytics para regular el volumen de solicitudes en una página.
HTTP
1 día
_gid
Sirelo.es
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza el sitio web.
HTTP
1 día
_hjid
Sirelo.es
Establece una identidad única para la sesión. Esto permite que la web obtenga datos sobre el comportamiento de los visitantes con fines estadísticos.
HTTP
1 año
_hjTLDTest
Sirelo.es
Detecta el ranking SEO para el sitio web actual. Este servicio forma parte de un servicio de análisis y estadísticas de terceros.
HTTP
Sesión
De marketing (1):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
_hjIncludeInSample
Sirelo.es
Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un determinado marcador de lugar estadístico.
Esta página te proporciona toda la información que necesitas para realizar una mudanza a Berlín, como por ejemplo los costes de enviar todas tus pertenencias a la capital alemana, cómo buscar alojamiento, tipos de transporte disponibles, etc También podrás encontrar consejos para realizar mudanzas a Alemania con el menor estrés posible.
Berlín es conocida por ser uno de los centros culturales más activos de Europa, además de que su vida nocturna y sus bajos precios han atraído a muchos españoles. Elegida como Ciudad Creativa por la Unesco, es además una de las ciudades políticamente más influyentes en el marco de la Unión Europea. Esta ciudad ofrece actividades para todos los gustos, desde ferias laborales de grandes empresas del sector financiero hasta festivales y eventos culturales en sus múltiples zonas verdes. Además, existe una comunidad española bastante extendida, por lo que Berlín es una ciudad muy popular para hispano parlantes.
Coste de una mudanza a Berlín
Pese que Alemania no se encuentra muy lejos de España, Berlín se sitúa muy al este del país, por lo que las distancias son mayores. Hay diversos factores que pueden afectar al precio de tu mudanza a Berlín, como por ejemplo:
Volumen de tus pertenencias y el peso de tu envío.
Momento de la mudanza: los servicios de mudanza son muy estacionales, por lo que si decides realizar una mudanza durante los meses de verano, los precios serán mucho más altos que si la realizas en los meses de otoño-invierno. Además, los fines de semana son un poco más caros.
Servicios extra: puedes contratar los servicios de profesionales para empaquetar tus pertenencias o almacenaje del envío hasta que encuentres alojamiento en Berlín (en el caso de que todavía no lo tengas)
Seguro de mudanzas.
Costes extra: como pueden ser peajes, costes de aduana, etc.
Realizar una mudanza a Berlín desde España es relativamente fácil, ya que hay varias opciones para realizarla. Los métodos de transporte más populares son por vía terrestre (camión de mudanzas), el cual dura entre 9 y 13 días, o por vía marítima, con duración de 6 a 8 semanas. En la siguiente tabla puedes encontrar los costes aproximados de una mudanza estándar desde España a Berlín. Ten en cuenta de que los costes son solo una aproximación, ya que cada mudanza es un mundo, y sólo incluye los gastos del envío (los posibles costes extra son difíciles de anticipar).
Tamaño de la casa
Coste por vía terrestre
Coste por vía marítima
1 habitación
2.700 – 3.600€
3.000 – 4.200€
2 habitaciones
3.200 – 4.500€
3.900 – 5.300€
3 habitaciones
4.300 – 5.900€
6.300 – 8.500
4 habitaciones
5.700 – 7.700€
7.200 – 9.600€
5 habitaciones
7.200 – 9.700€
9.800 – 13.200€
¿Te mudas?
Selecciona el tamaño de tu mudanza para recibir presupuestos gratis para tu mudanza
El sistema sanitario en Alemania se divide en el sistema de salud público (Gesetzliche Krankenversicherung), el cual cubre la asistencia sanitaria básica y los seguros privados (Private Krankenversicherung). El servicio de salud en Berlín es muy bueno y las listas de espera son casi inexistentes, pero los precios son altos, por lo que es recomendable que contrates un seguro privado, los más conocidos son TK, AOK, Salus BKK o DAK. Puedes obtener más información sobre el sistema sanitario alemán en la página oficial del ministerio de salud alemán.
Abrir una cuenta de banco
Es aconsejable que te hagas con una cuenta de banco alemana nada más llegues a Berlín. Para conseguir una cuenta, necesitarás una dirección en Berlín, pero el resto del proceso es fácil. Los bancos más populares son:
Además de los bancos, existen las cajas de ahorro alemanas (Sparkassen), las cuales están gestionadas por el gobierno local. El banco local de Berlin es elBerliner Sparkasse
Registrarse en Berlín
Es obligatorio que, una vez hayas encontrado alojamiento permanente, registres la dirección de tu domicilio Anmeldung en la oficina de registro de residencia local (Einwohnermeldeamt) ubicado en el ayuntamiento de Berlín, Bürgeramt . Tienes dos semanas para realizar este trámite una vez te hayas mudado a un domicilio fijo, ya que sin registrarte no puedes estudiar o trabajar en Berlín.
Para registrarte tienes que presentar:
Pasaporte, DNI y visa (en el caos de que tengas una).
Copia del contrato de arrendamiento
Formulario de registro cumplimentado, el cual se entrega normalmente en la Einwohnermeldeamt.
Mucho cuidado a la hora de rellenar el formulario, puesto que hay casillas que si marcas, automáticamente un porcentaje de tus ingresos se destina a esa asociación. Por ejemplo, el apartado de confesión, debes dejarlo en blanco, si no un 8% de tus ingresos se destinaran a la iglesia alemana. Una vez hayas entregado todos los documentos, recibirlas el Anmeldebestätigung, el cual prueba que estás registrado en el ayuntamiento de Berlín.
Carnet de conducir alemán
Pese a que el carnet de conducir español es válido para conducir en Berlín, es recomendable que obtengas el carnet de conducir alemán ya que es válido durante 15 años en todo el territorio europeo. Para canjear el carnet de conducir español por el carnet de conducir alemán hay que seguir los siguientes pasos:
Concertar una cita con el departamento de tráfico de Berlín, Fahrerlaubnisbehörde Berlin. Puedes solicitarla, para ello tenéis que elegir la opción de Umschreibung einer ausländischen Fahrerlaubnis.
Conseguir una foto de carnet que cumpla con los requisitos alemanes. El precio en los fotomatones especiales para fotos de carnet ronda los 7€.
Acudir al Departamento de Tráfico de Berlín para entregar todos los documentos y pagar una tasa de 35€. Conseguirás un permiso de conducir provisional con el que podéis conducir hasta que os llegue el carnet oficial. Normalmente tendrás que esperar 3 semanas.
Conseguir una línea de teléfono
La mayoría de las líneas fijas pertenecen a Deutsche Telekom, pero debido a la creciente competencia, los precios se han reducido enormemente, pese a que sigue siendo caro. La mayoría de las casas ya cuentan con una línea instalada, y cuando te mueves a un nuevo piso puedes quedarte con el número de teléfono del arrendatario anterior. Tanto como si decides obtener un nuevo número como si te quedas con el número de teléfono antiguo, tendrás que pagar 59€. Además de Deutsche Telekom, también existen proveedores alternativos, para elegir la compañía que más se adapta a tus necesidades existen diversos comparadores de tarifas:Billiger-telefonieren, Telefon-ohne-Internet.
Si estás pensando en obtener una línea de teléfono móvil, te será útil saber que existen cuatro compañías importantes:
E-Plus: una compañía de bajo coste que ofrece una amplia gama de planes de llamada para personas que no utilizan mucho el teléfono móvil. La cobertura de E-Net no es muy buena.
O2: es la compañía más joven del mercado y ofrece tarifas muy interesantes, como el plan de «zona hogar», gracias a la cual puedes realizar llamadas con tarifas de línea fija si estás cerca de tu casa.
¿Cómo encontrar alojamiento en Berlín?
Actualmente, la demanda de habitaciones en Berlín supera con creces la oferta. Antes de que te vuelvas loco con los 12 barrios de Berlín, aquí te dejamos los barrios más populares:
Mitte: ubicado en el corazón de Berlín, es conocido como el núcleo de la ciudad y combina el pasado y el presente de Berlín. La mayor parte de las atracciones turísticas se encuentran en este distrito, ademas de que contiene un gran número de edificios públicos y empresas. Si estás buscando alojamiento en Berlín en un barrio muy animado y con mucha vida, ésta es tu zona, pero ten en cuenta que los alquileres son muy elevados y la oferta es escasa.
Prenzlauer Berg: se encuentra al noreste de Berlín y es considerado uno de los barrios «hipster» de la ciudad debido al gran número de cafés y bares alternativos, tiendas y zonas verdes. Está muy bien comunicado con el centro de Berlín y tiene una vida más relajada y menos bulliciosa que Mitte, sin renunciar a múltiples opciones de ocio. Debido a su creciente popularidad, los precios se han revalorizado y cada vez es más difícil encontrar alojamiento. De todas formas, este barrio es uno de los más populares para familias jóvenes.
Friedrichshain: muy cerca del centro, éste barrio ha conservado la personalidad del Berlín Oriental. Está muy bien comunicado con Mitte y existen numerosos cafés, bares y restaurantes. Se ha convertido en un barrio de Bora en el este de Berlín, el cual atrae a un público joven por su toque urbano y creativo. Los alquileres no son demasiado elevados, ademas de que al ser una zona residencial es bastante tranquilo y no hay aglomeraciones. Además, cuenta con muchas zonas verdes, como el parque Volkspark Friedrichshain.
Kreuzberg: situado al norte del Mitte, es conocido como la «pequeña Estambul de Berlín» debido al gran número de ciudadanos tucos que lo habitan. Pese a que durante mucho tiempo ha estado habitado por estratos sociales bajos, estudiantes e inmigrantes, recientemente atrae a la clase acomodada por sus bajos alquileres y proximidad al centro financiero de Berlín. La vida nocturna de Kreuzberg es una de las más animadas de Berlín, por lo que es ideal para jóvenes.
Charlottenburg: es un barrio principalmente residencial y, pese a que la Universidad Técnica de Berlín se encuentra ahí, no es una zona popular para estudiantes.Si estás buscando una zona tranquila y cerca de la zona de negocios del centro occidental, Charlottenburg es el barrio adecuado para ti. Dependiendo de la zona que elijas los alquileres pueden variar, cuando más cerca al centro occidental Ku’damm te encuentres, más caros serán los alquileres.
Contrato de alquiler (Mietvertrag)
Cuando empieces a comparar precios de alquiler, verás que separan el precio del alquiler en Kaltmiete (alquiler frío) y Warmmiete (alquiler caliente). El alquiler frío se refiere al precio base del alquiler, al cual hay que añadirle gastos extra (agua, luz, recogida de basuras, etc) para obtener el alquiler caliente. Como extranjero buscando alojamiento en Berlín, es bastante común que te alquilen el apartamento sin amueblar. En este caso, tendrás que comprar todos los objetos necesarios en una casa, ya que los alemanes se toman al pie de la letra el concepto de «sin muebles». Los pisos amueblados están reservados para contratos de corta duración, además de que son más caros ya que también se paga alquiler por los muebles del piso.
Normalmente, los propietarios exigen a los arrendatarios que paguen un depósito (Kaution), el cual es reembolsado cuando te vas del piso. Normalmente, el depósito puede ser el equivalente de hasta 3 meses de alquiler. No tienes que pagar directamente el depósito al propietario, sino que la costumbre es ingresarlo en una cuenta bancaria junto con los intereses.
Si no entiendes alguna cláusula del contrato de arrendamiento, es recomendable que te afilies a la Mieterschutz-Verein Berlin, una asociación de inquilinos que ofrece asesoramiento inmediato y ayuda profesional a la hora de alquilar un piso en Berlín. En caso de conflicto durante el periodo de alquiler, esta asociación defenderá tus intereses, ademas de que estarás cubierto por una póliza de seguro que cubre cualquier problemas relacionados con el alquiler.
Diferencias entre Berlín y Madrid
Para que te hagas una idea general de los precios en Berlin, te ofrecemos una tabla comparativa entre Berlín y Madrid.
Productos básicos
Producto
Berlín (€)
Madrid (€)
Diferencia
500 gr de pollo
4,00
3,62
+10%
1l leche
0,85
0,84
+1%
12 huevos
3,00
2,37
+26%
1kg tomates
2,69
1,78
+52%
500gr queso
6,00
6,00
0%
1kg manzanas
2,20
1,74
+26%
1kg patatas
1,68
1,15
+46%
0,5l cerveza
0,94
0,91
+3%
Botella de vino
6,00
6,00
0%
Pan
1,24
0,78
+59%
En general, los productos alimenticios básicos son un 11% más caros en Berlín que en Madrid.
Alojamiento y productos del hogar
Producto
Berlín (€)
Madrid (€)
Diferencia
Alquiler apartamento amueblado de 85m2 (zona cara)
1.275
1.321
-3%
Alquiler apartamento amueblado de 85m2 (zona normal)
947
823
+15%
Gastos mensuales de 2 personas apartamento de 85m2
144
131
+10%
Alquiler estudio de 45m2 amueblado (zona cara)
905
877
+3%
Alquiler estudio de 45m2 (zona normal)
559
597
-6%
Gastos mensuales 1 persona estudio 45m2
92
91
+2%
Internet 8Mbps
23
34
-32%
Televisión 40”
403
401
+1%
Microondas
100
85
+18%
3l detergente en gel
4,65
11
-56%
En general, el alojamiento y los productos del hogar son un 2% más baratos en Berlín que en Madrid.
Trabajar en Berlín
No nos engañemos! En Berlín no solo es complicado encontrar una habitación si no que también es difícil encontrar trabajo. Puede parecer raro que, en una de las economías más fuertes de Europa, la tasa de paro de la capital ronda el 10%.
Debido a que en Berlín el inglés no es un idioma muy extendido, es recomendable que aprendas un poco de alemán. Además que la mayor parte de los puestos de alta responsabilidad requieren un conocimiento básico de alemán. Sin embargo, hablar alemán no es suficiente para encontrar trabajo en Berlín, el inglés es uno de los requisitos básicos en la mayoría de las empresas.
Como ya hemos dicho, encontrar trabajo en Berlín no es fácil, por ello hemos recopilado los recursos más efectivos para buscar empleo:
Periódicos y revistas: suelen publicar ofertas de empleo los miércoles. Te recomendamos que le eches un vistazo a el Berliner Zeitung.
Internet: es una de las formas más populares para buscar empleo. Las páginas web de empleo (Jobbörsen) ofrecen una gran variedad de ofertas. Estas son las páginas más populares:
Oficinas de empleo (Arbeitsämter): ofrecen muchas ofertas de empleo y puedes acceder a las listas gratuitamente. La mayoría de las ofertas son para trabajadores no cualificados.
EURES: esta red ofrece servicios de empleo dentro del territorio europeo. Permite el acceso online a solicitudes de puestos de trabajo y ofrece asistencia e información. Ayuda tanto a trabajadores que buscan trabajo en el extranjero como a empresas que buscan empleados.
¿Cómo es trabajar en Alemania?
Antes de realizar una mudanza Berlín, te recomendamos que te familiarices con el mercado laboral alemán. ¡Es competitivo así que hay que prepararse bien!
El transporte público alemán es conocido por ser uno de los mejores de Europa. Mediante el sistema combinado de metro (U-Bahn), tren suburbano (S-Bahn), autobús y tranvía se puede llegar a cualquier punto de la ciudad. Berlín se divide en tres zonas, las cuales tienen tarifas diferentes:
Zona A: se encuentra dentro del anillo del tren suburbano (S-Bahn) y comprende El Centro urbano de la ciudad.
Zona B: llega hasta el final del territorio urbano.
Zona C: se extiende por los alrededores limítrofes de Berlín (Aeropuerto Berlín-Schönefeld, Postdam y Oranienburg).
Aquí te ofrecemos una tabla comparativa con las diferentes tarifas del transporte público.
Tipo de billete
Tarifa estándar (€)
Tarifa reducida* (€)
Billete sencillo
1,70
1,30
Billete de transporte individual AB
2,80
1,70
Billete de transporte individual ABC
3,40
2,50
Billete 4 trayectos AB
9,00
5,60
Billete 24h AB
7,00
4,70
Billete 24h ABC
7,70
5,30
Billete 24h grupos reducidos AB**
19,90
–
Billete 24h grupos reducidos ABC**
20.80
*La tarifa reducida se aplica a niños de 6 a 14 años, inclusive
**Los grupos reducidos pueden ser de hasta 5 personas
¿Listo para mudarte a Berlín?
¡Berlín es una ciudad que nunca deja de sorprender! Si necesitas más información para planificar tu mudanza a Berlín, te recomendamos que le eches un ojo a los enlaces que aparecen a continuación –¡así empezarás tu camino a Alemania con un buen pie!