Nosotros y nuestros socios usamos tecnologías tales como cookies en nuestra web para mejorar tu experiencia de usuario, personalizar contenido y anuncios, proporcionar funciones y analizar nuestro tráfico. Haz clic en el botón verde a continuación para aceptar el uso de esta tecnología en nuestra web. Para más detalles o para cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento, consulte nuestra Política de cookies.
Las cookies son archivos de texto que contienen pequeñas cantidades de información ubicadas en tu ordenador o dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Utilizamos cookies para brindarte la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies nos ayudan a distinguirte de otros usuarios de nuestro sitio web. De esa forma podemos asegurarnos de que puedas navegar por nuestra web más fácilmente y mejorar nuestro sitio web si es necesario.
Cuando visitas por primera vez nuestra web, nosotros (TriGlobal B.V.) no establecemos cookies en tu dispositivo (aparte de las cookies necesarias) a menos que aceptes/habilites todas las cookies, o selecciones tus propias preferencias de cookies.
¿Qué cookies utilizamos?
Utilizamos cuatro tipos de cookies, que describimos en esta sección. También puedes encontrar una lista completa de todas las cookies propias y de terceros que utilizamos en la tabla a continuación.
Cookies necesarias: las cookies necesarias ayudan a que un sitio web sea utilizable al habilitar funciones básicas, como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras del sitio web. Un sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Cookies de preferencia: las cookies de preferencias permiten que un sitio web recuerde información que cambia la forma en que se comporta dicha web, como, tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Cookies de estadística: las cookies de estadística ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los usuarios interactúan con los sitios web mediante la recopilación y el registro de información de forma anónima.
Cookies de marketing: las cookies de marketing se utilizan para monitorear a los usuarios de páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para cada usuario y, por lo tanto, más valiosos para editores y anunciantes externos.
Necesarias (1):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
_cfduid
Sirelo.es
Utilizado por la red de contenido, Cloudflare, para identificar tráfico web confiable.
HTTP
29 días
De preferencia (1):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
cookieaccepted
Sirelo.es
Usado por los propietarios del sitio web para realizar un seguimiento de tu configuración de cookies preferida.
HTTP
29 días
De estadística (5):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
_ga
Sirelo.es
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza el sitio web.
HTTP
2 años
_gat
Sirelo.es
Utilizado por Google Analytics para regular el volumen de solicitudes en una página.
HTTP
1 día
_gid
Sirelo.es
Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza el sitio web.
HTTP
1 día
_hjid
Sirelo.es
Establece una identidad única para la sesión. Esto permite que la web obtenga datos sobre el comportamiento de los visitantes con fines estadísticos.
HTTP
1 año
_hjTLDTest
Sirelo.es
Detecta el ranking SEO para el sitio web actual. Este servicio forma parte de un servicio de análisis y estadísticas de terceros.
HTTP
Sesión
De marketing (1):
Nombre de la cookie
Proveedor
Propósito
Tipo
Vencimiento
_hjIncludeInSample
Sirelo.es
Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un determinado marcador de lugar estadístico.
Para poder realizar mudanzas a Estados Unidos de América, será necesario obtener un visado. Necesita expedir un visado todo aquel que viaje a Estados Unidos como trabajador temporal, estudiante, visitante de intercambio, trabajador religioso, artista, miembro de una tripulación o representante de un medio de comunicación.
Existen dos tipos de visa para Estados Unidos en función de lo que deseemos realizar en el país de destino. Estos se dividen en:
Visados de no Inmigrante: Normalmente tienen carácter temporal, y se solicitan con motivo de turismo, negocios, trabajo temporal o estudios.
Visados de Inmigrante: Estos permiten al poseedor residir de manera indefinida en el país. En Estados Unidos, cuando se posee este tipo de visa, se otorga al titular una Tarjeta de Residente Permanente, conocida popularmente como la “tarjeta verde”.
¿En busca del sueño americano?
Vivir en Estados Unidos está en los planes de muchos españoles, y entendemos perfectamente porqué es así. Para asegurarte de que tu sueño americano se vuelva realidad, asegúrate de informarte acerca del proceso de mudanzas a Estados Unidos. ¡Obtener una visa es solo un paso de muchos!
A continuación encontraréis una tabla con los diferentes tipos de visa para Estados Unidos, en función de vuestras características:
Las visas existentes son las siguientes:
B-1 Visa de Negocios: destinada a ciudadanos extranjeros interesados en visitar los Estados Unidos con propósitos comerciales que no impliquen recibir salario o pago.
B-2 Visa de Turista: personas que deseen visitar el país a modo de turismo u ocio.
C-1 Visa de Tránsito: permite a los ciudadanos extranjeros entrar en EEUU para poder viajar a otro país.
E-1 Visa de Comerciante: permite desarrollar actividades comerciales entre los EEUU y el país de origen del titular que debe ser un ciudadano extranjero procedente de un país con tratado.
E-2 Visa de Inversionista: se concede a aquellas personas que necesitan desarrollar y gestionar operaciones de una empresa en la que el solicitante ha invertido o en cuyo proceso de inversión participa activamente.
H-1B Visa de Trabajo para Profesionales con Formación Universitaria: es apta para profesionales en «Ocupaciones Especiales»
H-2B Visa para Trabajadores Calificados y No Calificados: fue dirigida especialmente para empleos temporales no relacionados con la agricultura.
H-3 Visa de Aprendiz: se concede a estudiantes extranjeros que desean entrar en EEUU para realizar prácticas en una compañía americana.
F-1 Visa de Estudiante: permite a estudiantes extranjeros estudiar tanto en universidades e instituciones de educación superior de EEUU así como en escuelas de idiomas e institutos.
J-1 Visa de Intercambio: dirigido a personas que participan en programas de intercambio desarrollados por escuelas, empresas o bien organizaciones e instituciones.
K-1 Visa de Novio(a) /Comprometido(a): utilizada por los ciudadanos de los Estados Unidos que deseen traer a sus futuros maridos o esposas a los Estados Unidos con la intención de contraer matrimonio.
L-1 Visa de Trabajo para Transferirse dentro de una Empresa Multinacional: para personas que estén empleadas fuera de los Estados Unidos como ejecutivos, representantes o en un puesto para el que se necesiten conocimientos especializados
O-1 Visa de Trabajo para Personas con Habilidades o Logros Extraordinarios: destinada a personas con habilidades extraordinarias dentro de la ciencia, artes, educación, negocios o atletas a nivel nacional o internacional.
P Visa para Artistas y Atletas: para ciudadanos extranjeros reconocidos internacionalmente por ser atletas, personajes de espectáculo o artistas.
R-1 Visa para Trabajador Religioso: es posible obtener una visa para personas que son miembros legítimos de organizaciones religiosas de forma que puedan vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos por un periodo de tiempo determinado.
Sin embargo existen excepciones debido al Programa de Exención de Visado (VWP) que permite a los ciudadanos españoles visitar el país sin visado si se viaja por motivos de turismo o negocios durante un periodo de tiempo no superior a 90 días, si se presenta un billete de ida y vuelta o hasta un tercer país no contiguo. El coste de la tasa a los viajeros que entran bajo el VWP es de 14$.
Para solicitar un visado primero debe cumplimentar formulario DS-160 del Departamento de Estado. Es necesario que se rellene para cada miembro que desee obtener un visa. La tasa abonar dependerá del tipo de visado que solicite, pero el precio oscila entre 160$ en el caso de estudiantes o turistas y 265$ en el caso de ser novio/a.
¿Buscas más información?
¿Intersado en obtener más información que te ayude planificar tu mudanza a los Estados Unidos? Si es así, te recomendamos que le eches un ojo a los enlaces que aparencen a continuación.
¿Más información?
Mudanzas a Estados Unidos
¿En busca del sueño americano?, ¡estás en el sitio adecuado! Ya sea a Nueva York, Los Ángeles, Philadelphia, o cualquier otro punto de Estados Unidos, para nosotros es importante que las mudanzas desde España a Estados sean pan comido. En esta página descubrirás que realizar mudanzas a Estados Unidos no es tan difícil como puede parecer. Sigue leyendo para descubrir el precio demudarse a Estados Unidos, trámites para tu mudanza, y mucho más. Let’s go!
¿Eres uno de los afortunados que realizará una mudanza internacional? Si es así, ¡enhorabuena! Mudarse a un nuevo país por lo general implica tener que lidiar con el tema de envío de contenedores –el cual no es necesariamente el más emocionante. ¡Pero no te preocupes! En este artículo cubriremos los puntos clave de este tema, desde: ¿cuánto cuesta enviar un contenedor? hasta ¿qué tamaños y dimensiones debo elegir? –¡aquí lo cubrimos todo!
Conseguir la empresa de mudanzas perfecta no suele ser tarea fácil. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Solo tienes que rellenar nuestro simple formulario de solicitud de presupuesto y te pondremos en contacto conhasta 5 empresas de mudanzas ideales para tu mudanza. Estas empresas te enviarán presupuestos de mudanzas gratuitos, lo que te permitirá ahorrarte tiempo y unos cuantos eurillos. 😉
¿En busca del sueño americano?, ¡estás en el sitio adecuado! Ya sea a Nueva York, Los Ángeles, Philadelphia, o cualquier otro punto de Estados Unidos, para nosotros es importante que las mudanzas desde España a Estados sean pan comido. En esta página descubrirás que realizar mudanzas a Estados Unidos no es tan difícil como puede parecer. Sigue leyendo para descubrir el precio demudarse a Estados Unidos, trámites para tu mudanza, y mucho más. Let’s go!
¿Eres uno de los afortunados que realizará una mudanza internacional? Si es así, ¡enhorabuena! Mudarse a un nuevo país por lo general implica tener que lidiar con el tema de envío de contenedores –el cual no es necesariamente el más emocionante. ¡Pero no te preocupes! En este artículo cubriremos los puntos clave de este tema, desde: ¿cuánto cuesta enviar un contenedor? hasta ¿qué tamaños y dimensiones debo elegir? –¡aquí lo cubrimos todo!
Conseguir la empresa de mudanzas perfecta no suele ser tarea fácil. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! Solo tienes que rellenar nuestro simple formulario de solicitud de presupuesto y te pondremos en contacto conhasta 5 empresas de mudanzas ideales para tu mudanza. Estas empresas te enviarán presupuestos de mudanzas gratuitos, lo que te permitirá ahorrarte tiempo y unos cuantos eurillos. 😉