Precios de mudanzas a Estados Unidos
Esta es la pregunta del millón, ¿cuánto cuesta mudarse a Estados Unidos? Cruzar el charco no es tarea fácil y, no te vamos a mentir, puede que tengas que rascarte un poco el bolsillo.
En la tabla que ves a continuación te mostramos precios de mudanzas internacionales a Estados Unidos desde España para que te hagas una idea estimada del coste. Esta estimación corresponde a la mudanza de una vivienda de 3 habitaciones desde Madrid a Nueva York, por lo que cualquier cambio en la distancia o el volumen modificará el precio final.
Información | Mudanzas a Estados Unidos |
Precio por m³ | 230€/m³ |
Precio medio de mudanza | 5.800 – 10.400 |
Tiempo de envío | 5 – 7 semanas |
Tipo de transporte | Contenedor |
Truquito de Sirelo: el precio de tu mudanza a Estados Unidos dependerá del volumen que quieras enviar, por lo que te recomendamos que uses una calculadora de volumen para saber más o menos el volumen de tu mudanza. El saber no ocupa lugar y te puede ahorrar unos eurillos. 😉
La gran mayoría de las mudanzas a Estados Unidos se realizan mediante el envío de contenedores marítimos. A continuación puedes ver una estimación del precio de una mudanza a Estados Unidos desde varias ciudades de España.
Ruta | 30-35 m³ (2 habitaciones) | 65-70 m³ (4 habitaciones) |
Madrid-New York | 3.700 – 5.000€ | 6.700 – 9.100€ |
Madrid-San Francisco | 4.200 – 5.700€ | 7.800 – 8.100€ |
Barcelona – Nueva York | 3.200 – 4.500€ | 6.000 – 8.100€ |
Barcelona – San Francisco | 3.800 – 5.100€ | 7.100 – 9.600€ |
Málaga – Nueva York | 3.300 – 4.700€ | 6.200 – 8.500€ |
Málaga – San Francisco | 3.900 – 5.400€ | 7.300 – 10.100€ |
Te recordamos que los precios mostrados son orientativos y corresponden a un envío de contenedor marítimo de carga completa (FCL). Para poder saber más sobre el coste de mudanzas internacionales, en Sirelo te contamos todo lo que necesitas saber.
Impuestos de aduana
A la hora de realizar mudanzas a Estados Unidos desde España, hay que tener en cuenta que se deben pagar impuestos de aduana siempre que el valor declarado de tus bienes sea superior a 22€. Los efectos personales están libres de impuestos siempre y cuando demuestres que son de tu propiedad desde hace al menos un año. Para obtener más información al respecto, consulta la página de U.S Customs and Border Protection (CBP).
Consigue la empresa ideal para tu mudanza internacional a Estados Unidos
Una de las tareas más difíciles de planificar mudanzas internacionales a Estados Unidos es conseguir la empresa de mudanzas que mejor se ajuste a tus necesidades. Imagínate, tener que buscar en la web todas las empresas de mudanzas en tu área, determinar si ofrecen los servicios que necesitas, si estos servicios están a la altura…. ¡Es muchísimo trabajo!
Pero no te preocupes que estás de suerte. 😉 ¡En Sirelo estamos encantados de hacer el trabajo pesado por ti! Lo único que tienes que hacer es rellenar nuestro simple formulario que aparece a continuación y nosotros nos encargaremos de seleccionar hasta 5 empresas ideales para tu mudanza internacional a Estados Unidos. ¡Más fácil no te lo podemos poner!
Checklist para mudarse a Estados Unidos
Documentos necesarios para tu mudanza a Estados Unidos
Antes de ponerte manos a la obra, vamos a repasar qué documentos necesitas para poder hacer tu mudanza a Estados Unidos sin sorpresas y que tu mercancía no se quede retenida en aduanas (nuestro objetivo #1).
Normalmente, los trámites aduaneros tardan entre 8 y 15 días, dependiendo de las inspecciones pertinentes y del tráfico de mercancías en ese momento. Estos documentos son:
- Copia del DNI y del pasaporte, por las dos caras.
- Visado, permiso de residencia, o en su defecto una copia del ESTA. Ten en cuenta que ESTA no es una visa, simplemente es una pre-autorización para poder viajar a Estados Unidos con el propósito de pre-examinar a todos los pasajeros dentro del programa Visa Waiver antes de abandonar España.
- Formulario CBP 3299: Este trámite consiste en la petición oficial de entrada de tus efectos personales libres de impuestos. Descárgalo aquí
- Formulario ISF: El formulario ISF (Importer Security Filling) o 10+2 lo tendrá que rellenar el agente de aduanas o el transitario antes de 24 horas a la salida del barco desde el puerto en origen y a continuación lo tendrá que enviar electrónicamente a las aduanas estadounidenses.
- Declaración suplementaria: Necesaria para los efectos personales y domésticos no acompañados.
- Autorización de despacho: Imprescindible para que la empresa de mudanzas en el destino pueda desembarcar tus pertenencias en las aduanas americanas.
- Inventario de tu envío (packing list), en inglés.
Sistema sanitario en Estados Unidos
Prepárate para un cambio de 180 grados. El sistema sanitario en Estados Unidos es completamente diferente al español, con sus cosas buenas y cosas malas. Es uno de los más avanzados del continente, pero también uno de los más caros.
En Sirelo, te recomendamos que contrates un seguro sanitario privado, ya que toda la atención sanitaria (incluyendo las urgencias) son de pago. Es importante que te prepares con antelación para que realizar mudanzas a Estados Unidos desde España no se vuelva una locura con tanto papeleo. ¿Qué te parece si te echamos una mano? 😉
Visa para Estados
Estados Unidos es uno de los principales destinos para emigrar del mundo, especialmente para aquellos de origen latino/español. Existen diferentes visas para Estados Unidos dependiendo de tu situación, pero no te preocupes que no habrá ningún problema para tu mudanza a Estados Unidos desde España. El mejor consejo que te podemos dar para que consigas tu visa es que comiences con la solicitud y el papeleo cuanto antes, ¡no queremos que te pille el toro!
Con todas las visas para Estados Unidos, es fácil agobiarse. Pero le puedes echar un vistazo a la página oficial del gobierno americano para entender mejor las visas disponibles.
¿Cómo obtener la Tarjeta de Residencia Permanente o Green Card?
A la Tarjeta de Residencia Permanente se le conoce como la Green Card. Su principal función es acreditar el estado de residencia permanente legal de una persona en Estados Unidos. Una vez obtengas la Green Card, tendrás derecho a trabajar y vivir en Estados Unidos de forma permanente en Estados Unidos.
Obtener la Green Card es el sueño de cualquier español realizando mudanzas a Estados Unidos. Existen varias formas de obtener una Green Card: a través de un enlace familiar, oferta de trabajo en Estados Unidos o participando en la Lotería anual de la Green Card. En esta tabla puedes ver las formas más comunes para obtener una Green Card.
Información | Familia | Trabajo | Lotería |
Requisitos | - Pariente directo de un ciudadano
- Hijo/Hermano de un ciudadano
- Pariente directo de un residente
- Cónyuge de un titular de Green Card
| - Tienes una oferta de trabajo
- Inversión
- $1 millón + 10 puestos de empleo
- Medio millón en un area específica
| - Ser ciudadano de un país elegible
- 12 años de educación
- Ó 2 años de experiencia laboral
|
Precio | $535 | $700 | Gratis |
Formulario | I-130 | I-140 | DV |
Tiempo de espera | 5 – 8.5 meses | 3.5 – 9.5 meses | Hasta 2 años |
Abrir una cuenta de banco en Estados Unidos
¿A quién no le apetece empezar a usar dólares cuanto antes? Tú serás el siguiente en pagar con dólares, tal y como hemos visto en las pelis americanas. 😉 Lo bueno es que abrir una cuenta de banco en Estados Unidos es bastante sencillo, solamente tendrás que mostrar una identificación oficial y hacer un depósito inicial. Para poder tener una tarjeta de crédito en Estados Unidos necesitarás obtener un número válido de Seguridad Social (SNN).
Mudarse a Estados Unidos con una mascota
No dejamos a nadie atrás, y mucho menos a nuestros amigos peludos. Vamos a ponernos manos a la obra para que tu mascota también pueda vivir el sueño americano. La entrada de mascotas (perros, gatos y aves) está permitida y controlada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades estadounidenses (Centers for Disease Control and Prevention CDC).
Los documentos necesarios para realizar una mudanza a Estados Unidos con tu mascota son:
- Certificado de vacunación contra la rabia con al menos 30 días de antelación a la mudanza.
- Certificado de salud vigente.
- Inspección en los puertos de entrada.
- Pasaporte de la UE de tu mascota.
- Permiso de exportación —un documento expedido por veterinarios oficiales de las Áreas de Agricultura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.
¿Cómo enviar tu coche a Estados Unidos?
¿Te da pena dejar tu coche en España? Te entendemos completamente. Realizar una mudanza a Estados Unidos desde España con coche es posible aunque parezca una locura. Hay dos tipos modalidades de envío de un vehículo a Estados Unidos con tu coche: como importación o como cambio de residencia.
- En el caso de que elijas la opción de importación, tus costes aumentarán debido a la homologación de tu vehículo, y el pago de impuestos de aduanas y de matriculación (salvo que tu coche tenga más de 25 años).
- Al importar tu coche como un cambio de residencia estarás exento de: homologar el vehículo, pagar impuestos de matriculación y de pagar impuestos de aduana (al rededor al 18% de IVA).
![mudanzas a Estados Unidos]()
Vivir en Estados Unidos
¿Ya te estás imaginando enfrente de la Estatua de la Libertad? ¿Dando un paseo por Central Park? ¿Haciendo un picnic a orillas del lago Michigan?
Costo de vida promedio en Estados Unidos
En Estados Unidos se vive a lo grande, y dependiendo de dónde vivas el coste de vida será muy diferente. Para que estés bien preparado para tu mudanza internacional a Estados Unidos, en la tabla a continuación te mostramos algunos precios de diferentes productos en Nueva York, Chicago y Los Ángeles para que te hagas una idea general del costo de vivir el país.
Producto | Nueva York ($) | Chicago ($) | Los Ángeles ($) |
Cena en restaurante | 100 | 75 | 80 |
Agua (0.33L) | 1,81 | 1,64 | 2,10 |
Barra de pan | 3,99 | 2,88 | 3,35 |
Pollo (1Kg) | 13,14 | 9,75 | 11,43 |
Huevos (12) | 3,17 | 2,27 | 3,41 |
Abono mensual transporte público | 130 | 105 | 100 |
Gasolina (1L) | 0,77 | 0,82 | 0,99 |
Facturas | 154,03 | 157,60 | 159,36 |
Que no cunda el pánico, el costo de vida promedio en Estados Unidos también se ve reflejado en los salarios. Vas a poder disfrutar al máximo de esta experiencia. 😉
Trabajar en Estados Unidos
Encontrar trabajo para españoles en Estados Unidos no es tan difícil. Además, la tasa de desempleo es tan solo del 5.9%, no está nada mal, ¿verdad? Para trabajar en Estados Unidos es necesario que tengas un mínimo de inglés, aunque al haber una población hispanohablante tan grande también podrás encontrar trabajos en los que requieran español.
Para buscar ofertas de trabajo en Estados Unidos, puedes usar estos portales de empleo:
A la hora de comenzar tu búsqueda de empleo, asegúrate de adaptar tu currículum al estilo americano. Ten en cuenta que los estadounidenses no lo llaman CV, si no “résumé”. No adjuntes foto en tu “résumé” ya que lo importante son tus capacidades, no tu aspecto.
Alquilar un piso en EEUU
Realizar una mudanza internacional a Estados Unidos implica tener que conseguir dónde vivir, ¿no? 😉 Por suerte, no es complicado encontrar un alojamiento en Estados Unidos ya que existe una gran oferta de inmuebles. No obstante, la búsqueda se complica cuando el destino de tu mudanza es una ciudad importante como Nueva York, Los Ángeles o San Francisco.
Un alquiler medio, supone de media un tercio de los ingresos, pudiéndose elevar hasta un 50% en las grandes ciudades. En la siguiente tabla se pueden ver los costes de un alquiler de media en Estados Unidos:
Vivienda en centro de la ciudad | Precio en € |
1 habitación | 1256 |
2 habitaciones | 1615 |
3 habitaciones | 1975 |
Los precios señalados son aproximados y hacen referencia al coste de un alojamiento en el centro de la ciudad.
Impuestos en Estados Unidos
El tema temido por muchos: los impuestos en Estados Unidos. Antes de volvernos locos con todos los impuestos, mira al lado positivo y piensa que en cada estado el sistema fiscal es diferente, por lo que solo tienes que conocer (por ahora) cómo funcionan los impuestos en el estado en el que vayas a vivir. Suena caótico, ¿verdad? Bueno, empecemos por el primer paso, asegúrate a través de de la Agencia Tributaria de que tu situación fiscal en España está totalmente normalizada. ¡Ya casi tienes todo listo!
![Mudanza a Estados Unidos]()
5 cosas que tal vez no sabías de Estados Unidos
Da la sensación de que lo sabemos todo sobre EEUU. Desde la publicidad hasta el cine, el estilo de vida americano ha pasado fronteras. Pero, ¿realmente conocemos Estados Unidos?
1. EEUU no tiene un idioma oficial
Parece curioso, pero a día de hoy no hay establecido ningún idioma ofical. Un 80% de la población habla inglés, seguido por un 13% de la población hablando español (hurray!).
2. Estados Unidos compró Alaska a Rusia por tan solo 7,2 millones de dólares
No te lo esperabas, ¿verdad? La presencia estratégica del territorio y las fuentes de petróleo del territorio fueron grandes alicientes para la compra de este territorio en 1867. Parece mentira, pero realmente Alaska fue comprada por tan solo 7,2 millones de dólares.
3. Hasta 1836 no se celebró la Navidad
Los colonos ingleses consideraban la Navidad como una fiesta pagana. Hoy en día, sin embargo, Estados Unidos es uno de los destinos preferidos para pasar las navidades.
4. La Estatua de la Libertad y los 7 continentes
¿Sabías que los 7 picos de la corona de la Estatua de la Libertad son una representación de los 7 continentes? ¡Ya lo verás en persona dentro de poco!
5. Estados Unidos ha tenido 9 capitales diferentes
¡Qué locura! La primera capital fue Philadelphia, pero el cambio a Washington DC tuvo que esperar. De 1774 a 1800, el Congreso se ramificó en varias ubicaciones. De esta forma, se puede afirmar que que hasta 8 ciudades más fueron capital política del país en su día: Baltimore, Lancaster, York, Princeton, Annapolis, Trenton, Nueva York y, finalmente, Washington D.C.
Prepárate para vivir el sueño americano…
¿Estás preparado para tu mudanza a Estados Unidos desde España? Te espera un futuro brillante en el país americano. Antes de embarcarte en organizar mudanzas a Estados Unidos, te recomendamos que le eches un ojo a los enlaces que aparecen a continuación para asegurarte de que tendrás todo bajo control. Good luck and enjoy the ride 😉