Guardamuebles para mudanzas: Guía completa
¿Necesitas almacenar tus objetos durante tu mudanza? En esta página te ofrecemos una guía completa sobre cómo elegir el guardamuebles de mudanzas adecuado para ti y el precio.
Opciones de almacenamiento para mudanzas
La mayoría de las empresas de mudanzas ofrecen servicios de almacenamiento durante la mudanza. Además, también puedes encontrar empresas privadas que proporcionan estos servicios. Lo primero que tienes que hacer es calcular el volumen de tu mudanza. Esto se debe a que, dependiendo del espacio y el tiempo que necesites almacenar tus pertenencias podrás decidir qué opción es mejor para ti. Ten en cuenta que el precio medio es de entre 5 y 10€ por metro cúbico al mes.
Para tener una mejor idea del volumen de los objetos que quieres almacenar, puedes utilizar nuestra calculadora de volumen:
Indica lo que quieres enviar y recibe el cálculo en tu e-mail.Hay dos opciones principales que considerar a la hora de elegir el tipo de almacenamiento que neceistas: guardamuebles o trastero.
Guardamuebles
El guardamuebles es la opción más popular y más recomendada por empresas de mudanzas y expertos para almacenar tus muebles durante una mudanza.
Ventajas | Desventajas |
Más seguridad | Acceso restringido |
Servicio de inventario | Precio más elevado |
Embalaje por profesionales | Conveniente para períodos cortos de tiempo |
Trastero
Utilizar un trastero es recomendable si necesitas almacenar tus objetos durante un largo período de tiempo. Es muy común contratar este tipo de servicios a través de empresas privadas.
Ventajas | Desventajas |
Mayor accesibilidad | Menos seguridad |
Precio reducido | Embalaje propio (mayor riesgo de daños) |
¿TE MUDAS?
SELECCIONA EL TAMAÑO DE TU MUDANZA PARA RECIBIR PRESUPUESTOS GRATIS PARA TU MUDANZA
Precio de alquilar un guardamuebles
Debido a que la opción de alquilar un guardamuebles es la más recomendable para almacenar tus pertenencias durante tu mudanza, hemos creado una tabla orientativa con los precios medios de alquilar un guardamuebles dependiendo de los metros cúbicos que quieras almacenar y el tiempo de almacenamiento.
Tamaño | Diario | Semanal | Mensual |
6 m3 | 35€ | 65€ | 140€ |
8 m3 | 45€ | 95€ | 180€ |
10 m3 | 60€ | 150€ | 260€ |
20 m3 | 75€ | 180€ | 350€ |
Es difícil decir un precio exacto y el coste de alquilar un guardamuebles dependerá de diferentes factores:
- Ubicación: el alquiler será más caro en el centor de la ciudad que en las afueras, además dependerá de la ciudad.
- Tamaño: cuanto mayor sea el volumen de tus pertenencias, mayor será el precio.
- Período de alquiler: el coste de alquiler será mayor si necesitas almacenar tus objetos por un período muy largo.
- Momento del año: los precios aumentan en verano, ya que se arealizan un mayor número de mudanzas.
- Servicios extra: estos servicios aumentarán el precio del alquiler.
¿Cómo realizar el inventario del guardamuebles?
Planificar tu mudanza con antelación es esencial a la hora de organizar una mudanza, por lo que también es necesario que decidad qué objetos puedes llevarte y qué objetos vas a almacenar. Puedes echar un vistazo a nuestra guía para organizar una mudanza para obtener consejos de expertos para preparar tu mudanza. A la hora de decidir qué objetos vas a almacenar en el guardamuebles, es importante que sepas qué objetos están permitidos y cuáles no:
Objetos no permitidos
- Sustancias inflamables: explosivos, gasolina u otro tipo de carburante, objetos de pirotécnia y cualquier otro tipo de material peligroso.
- Objetos que contienen sustancias corrosivas: materiales químicos, gases tóxicos.
- Productos perecederos: comida, cosméticos y drogas.
- Animales y plantas: suena obvio, pero es importante recordar que no podemos almacenar seres vivos en un guardamuebles.
- Objetos de alto valor: que no estén asegurados y/o registrados.
Objetos permitidos
Aquellos objetos que no están incluídos en la lista anterior, pero siguiendo algunas precauciones:
- Electrodomésticos: es importante utilizar un embalaje de calidad para protegerlos de la humedad, polvo y cualquier otro contratiempo.
- Aparatos electrónicos: como televisiones u ordenadores. También es importante empaquetarlos cuidadosamente, incluso es recomendable utilizar su caja originar y quitar las baterias.
- Muebles: protegidos adecuadamente. Si tienes muebles de madera, es recomendable utilizar un spray antihumedad.
- Ropa: almacena únicamente ropa limpia protegida en bolsas. Te recomendamos que utilices productos anti-polillas.
- Objetos de valor asegurados: pese a que un guardamuebles no es una caja fuerte, puedes almacenar objetos de valor que tengan un seguro de riesgos.
Información extra
Ahora que ya sabes elegir el tipo de almacenaje que necesitas para tus pertenencias durante tu mudanza, puedes consultar otras páginas para obtener información que te ayudará a organizar tu mudanza sin estrés :
- ¿Cómo empaquetar objetos delicados?
- Precio de una mudanza
- Lista de las mejores empresas de mudanzas en España
Además, ¡también puedes solicitar presupuestos de mudanzas gratuitos sin ningún compromiso!